jueves, 5 de diciembre de 2013

Mi clase de Matemáticas

Clase de Matemáticas



El día 04 de diciembre del 2013 me tocó practicar todo el día, ya que mi maestra me pidió de favor que si podía terminar hoy el proyecto de la materia de Español y también el tema de matemáticas pues quería contestar la guía para el examen el día de mañana y hacer el examen de español y matemáticas el día viernes. La verdad no iba del todo preparada para dar todos los ejercicios de matemáticas que tenía planeados, ya que los tenía preparados para los siguientes días.

Tal vez fue un poco fastidiosa la clase porque solo veíamos ejercicios del libro y porque ya habíamos visto antes de recreo matemáticas y pues todo el día estar viendo esa materia como que sí estuvo pesado hasta para mí. Con el poco material didáctico que traía pude a sacar adelante la clase y a la vez veía que los niños mostraban interés a las actividades. Tal vez si mi maestra me hubiera avisando un poco antes me hubiera precavido sobre esto y traería todas las actividades planeadas.

Considero que es importante que nosotros como maestros sepamos improvisar, ya que uno nunca sabe cuándo se nos puede atravesar cualquier obstáculo y tenemos que afrontarlo y salir adelante; por suerte, traía unos billetes y monedas que utilizamos para jugar al cajero y resolver algunas actividades de sustracción que era el contenido que tenía que ver en esa clase.

 

Mi clase de Español

Clase de Español

En las dos semanas que estuve de práctica, esta materia la di todos los días, durante una hora y media diariamente. Fue todo un proyecto en el que los niños tenían que observar el periódico, analizar las características de las noticias y escribir una noticia de un suceso o hecho ocurrido en su comunidad o colonia.




La verdad se me hizo algo pesado planear esta clase porque iba a ver todos los días esta materia y no se me ocurrían muchas actividades de acuerdo al tema. En la primera semana (25-29 de noviembre 2013), fue muy padre introducir a los niños haciéndolos que observaran un periódico y preguntarles que les llamaba la atención. Creo que el contacto con el material didáctico es muy importante y llamativo para que logremos la atención de los alumnos. En el trascurso de la semana íbamos viendo de manera general las características de la noticia y también leíamos y comentábamos varias noticias que se leían en clase o en casa. Ya en la segunda semana de prácticas (02-06 de diciembre 2013) planee que se fueran desglosando cada una de las partes de la noticia para ver cada una por día pero el día martes 03 de diciembre, me di cuenta que ya les estaba quedando claro cada parte de la noticia, entonces ya veía muy repetitivo dar esos temas los días siguientes; no sé si fue por suerte o no sé pero mi maestra titular me pidió de favor que terminara el proyecto el miércoles, ya que quería aplicar exámenes los días jueves y viernes. Así que comentamos sobre los hechos o sucesos que ocurrían en su comunidad y les pedí que escribieran una noticia sobre ese hecho guiándose con las preguntas siguientes: ¿qué ocurrió?, ¿cuándo ocurrió?, ¿dónde pasó?, ¿quiénes participaron o intervinieron?, ¿cómo o por qué sucedió?

Obviamente no terminaron, ya que era poco el tiempo que los dejé escribiendo y se los dejé que lo acabaran de tarea en una cartulina y que debe de contener todas las partes de la noticia, las que vimos en clase. La mayoría de los niños se fueron emocionados porque ya se estaban imaginando cómo realizar su noticia.

Al día siguiente expuso cada niño su noticia y también les pedí que identificaran las partes de ella. La verdad hubo varias noticias que estaban bien hechas, la letra se entendía muy bien y la imagen era llamativa.



Me gustó mucho realizar este proyecto ya que el material didáctico que realicé con ellos fue bueno y entendible. Aunque también me fue un poco complicado ya que algunos niños no sabían escribir y eso retrasaba un poco las actividades, pero estando apoyándolos y poco a poco realizaban las actividades.